Un paciente es una persona que padece un trastorno fisiológico o está en riesgo de desarrollarlo y debe ser atendida por un profesional de la salud, debido a que sufre dolor o malestar. El paciente recibe los servicios de un médico o de una enfermera y se somete a una serie de recogida de datos, mediante exploraciones físicas y otra serie de exploraciones para realizar un diagnóstico.
2.- ¿Qué es un síndrome?
Son un conjunto de signos y
síntomas relacionados con una alteración anatómica o funcional de un órgano o
sistema. Un paciente puede presentar en un inicio un síndrome y evolucionar
hasta una patología completa.
3.- ¿Qué es lo subjetivo, el signo o el síntoma?
Lo subjetivo es el síntoma, ya que es una molestia que sólo siente el paciente.
4.- ¿Qué es el paciente quirúrgico?
Un paciente quirúrgico es aquel que para conseguir la curación de un trastorno o una enfermedad tiene que someterse a una intervención quirúrgica.
5.- ¿Cuáles son los objetivos para el paciente en la fase preoperatoria?
Los objetivos son lograr un estado físico y psíquico óptimo en el momento de la intervención quirúrgica y reducir al mínimo el riesgo de complicaciones postoperatorias.
3.- ¿Qué es lo subjetivo, el signo o el síntoma?
Lo subjetivo es el síntoma, ya que es una molestia que sólo siente el paciente.
4.- ¿Qué es el paciente quirúrgico?
Un paciente quirúrgico es aquel que para conseguir la curación de un trastorno o una enfermedad tiene que someterse a una intervención quirúrgica.
5.- ¿Cuáles son los objetivos para el paciente en la fase preoperatoria?
Los objetivos son lograr un estado físico y psíquico óptimo en el momento de la intervención quirúrgica y reducir al mínimo el riesgo de complicaciones postoperatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario