1.- ¿Qué es el paciente médico?
Es el sujeto que padece algún tipo de
patología o está en riesgo de sufrirla y que precisa atención de un profesional
de la salud. Hay que resaltar que este paciente no precisa de intervención
quirúrgica.
2.- ¿Qué es un síndrome?
Es un conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos
en una enfermedad o en un cuadro patológico concreto.
3.- ¿Qué es lo subjetivo: el
signo o el síntoma?
Lo subjetivo es el síntoma pues éste es el resultado de la
percepción que el paciente posee sobre un signo. Este último es la manifestación
objetiva de una alteración fisiológica.
4.- ¿Qué es el paciente
quirúrgico?
Es el sujeto que padece un proceso fisiológico
alterado y que precisa de intervención quirúrgica para su curación.
5.- ¿Cuáles son los objetivos
para el paciente en la fase preoperatoria?
Presentar un estado físico y
psíquico óptimo para garantizar una correcta intervención quirúrgica y reducir
al mínimo el riesgo de complicaciones postoperatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario